Hoy voy en español... (Lychees, vas ganando, lo reconozco) Hoy me han dado ganas de escribir un blog acerca de los tips y las cosas que un ciudadano común como tu y como yo debe hacer para poder volar gratis sin desembolsar más que la mínima cantidad posible (o nada en el mejor de los casos).
Cuando llevas 3 años viajando de manera constante (esto es mínimo 4 vuelos redondos al mes), hay ciertas cosas que aprendes, trucos, mañas, páginas de Internet y demás. Empecemos por lo más básico, para poder obtener boletos gratis el secreto se esconde en una palabra: “flexibilidad”. Esto me lleva a proponer lo siguiente, si quieren juntar las millas suficientes para poder considerarse un viajero frecuente, deben:
- No tener una relación sentimental posesiva y demandante, es decir, pueden tener, novio, novia, esposa, perro, cotorro, lo que gusten pero cero posesividad, si no no funciona. Viajar una vez al mes no sirve, se necesita hacer seguido
- Conseguirse un trabajo de “campo”, esto es, un trabajo que les permita estar fuera de una oficina (un trabajo fijo no ayuda). Consultor o Account Manager son buenas opciones.
- Vivir en una ciudad que tenga un Aeropuerto decente (entiéndase Mexico, Guadalajara o Monterrey en México o cualquier ciudad de USA con un aeropuerto con más de 3 letras de salas de abordar)
Si no cumplen las 3 condiciones anteriormente descritas, mejor vayan por un café y sigan soñando en vuelos gratis. Si si las cumplen o creen que tarde o temprano van a llegar a ese punto, vayamos a la siguiente etapa, las ACCIONES:
- Escoger una Aerolínea y ser fiel a ella (esto implica hacerse a la idea que las demás en verdad son malas). En mi caso es Alaska Airlines, cualquier otra apesta.
- Sacar la tarjeta de crédito de esa Aerolínea (si no tiene su aerolínea, les recomendaría cambiar YA). Cada dólar o peso es una milla acumulada.
- Siempre siempre siempre volar con esa aerolínea y bajo ninguna circunstancia buscar otra opción para ahorrarse una escala o unas horas (recuerdan lo de la flexibilidad)
- Preguntar promociones y tomarlas. Ejemplo, si van de Seattle a Los Angeles pero la promoción de SEA a San Francisco da doble millas ese mes, entonces van a volar SEA-SFO-LAX, aunque hagan 2 horas más, millas millas millas, es todo lo que hay que tener en la cabeza ok?
- Buscar Hoteles afiliados a esa aerolínea, aunque les quede lejos de donde van a trabajar, recuerden, hacer millas es su nueva meta en la vida
- Hacerte amigo de una azafata y que te pase tips
- Poner dentro de tus 3 metas de vida llegar al siguiente nivel de tu Plan. (Es decir, si eres mortal, soñar con ser nivel Elite y después Gold y después Platino). La razón es que entre más alto sean, mejor los tratan y mas millas les dan, recuerden, millas llaman millas.
- Leer los mails que lleguen, si hay promoción en un restaurante (3 millas por cada dólar por ejemplo, bueno, ya saben a donde ir a cenar esa noche),
- Bajo ninguna circunstancia olvidar su número de viajero frecuente, darlo siempre que puedan, cuando lleguen al mostrador dicen: “hola, me llamo Armando Elias, mi número de viajero es XXXXX,…”
- Siempre llegar una hora y media antes a la sala de abordar, y en cuanto se ponga una señorita ahí, ser el primero en abordarla y decirle: “necesitan voluntarios??” generalmente sobrevenden los vuelos y si te pones como voluntario, te mandan un par de horas después y te regalan un vuelo redondo (pregúntenme si no me creen). Nota importante, así como uds ahora ya saben el cual es el santo grial de los vuelos gratis (o sea este punto), hay otros seres humanos que también lo saben y harán hasta lo imposible por ser el TOP 1 en la lista de voluntarios.
- Para poder aplicar el punto anterior, hay que hacer un análisis de que vuelos van llenos, para lograrlo, convencer a colegas de ir en ese vuelo. Analicen la ruta varios días o semanas antes, vean que vuelo siempre se llena. Ejemplo, el SEA – San Jose lo sobrevenden TODOS lo viernes en el vuelo de las 5.35 y las 7.45, así que ahí hay boleto seguro.
- Tomar vuelos pequeños, ejemplo, Pórtland – Seattle son 165 millas, pero por ley te dan MINIMO 500, o sea, 345 gratis, entonces si vuelo Seattle - Pórtland – San José en vez de volar directo, me dan 500 + 590 en vez de 630 que son directos (millas millas millas ok??)
- Visitar este sitio:
http://www.seatguru.com ahí van a ver los mejores asientos de cada aerolínea
- Notas importantes: Si van en un avión Mc Dougal MD80, los mejores lugares son 21 y 22 B, C, D y E, tienen 7 pulgadas mas para las piernas (creanme, es muuuuuuuuuuucho espacio) yo llevo 7 semanas volando solo en esos lugares.20 A-F y 21 y 22 A y F no se reclinan, el 21 y 22 A y F tienen las 7 pulgadas extras pero no se reclinan. La fila 6 tiene mas espacio, pero una pared enfrente, y la mesita sale del descansa brazos que es más incómodo. Del lugar 28 al 33 solo va oir la turbina. Si van en un Boeing 747-400, tengan lugares en las líneas 19 y 20, si no encuentran, vayan hasta atrás, ahí la turbina está debajo del ala.- Ya me desvié un poco, estábamos en los vuelos gratis. Otro tip, inscríbanse a un programa de hoteles que este afiliado a su aerolínea, ejemplo, Fiesta Americana está afiliado a Mexicana, entonces por cada estadía te dan lo que gastes en millas y te dan puntos de hotel (que mas tarde, van a transferir a su cuenta de mexicana), y además paguen con American Express, entonces esos membership rewards también van a la aerolínea, entonces de una ida a gadalajara, vamos a sacar millas de:
- Las 625 que da cada segmento, o sea, 1250.
- De los 1200 que se gasten de hotel, son 500 por la alianza, mas 1200 puntos de Fiesta, o sea 1700
- De los 1200 que gasten, son 120 dlls, o sea 120 millas, y tenemos un gran total de 1250 + 1700 + 120 = 3075. hagan esto 10 veces y tienen un vuelo redondo a Estados Unidos o Canadá (o sea 5 viajes a Guadalajara)
Pero lo más importante de todo, sean flexibles para usar las millas y usenlas en unas vacaciones donde la fecha dependa de sus millas, no de Navidad o Semana santa.
Be smart, be milleage plan!!
Cualquier pregunta, no duden en decirme